1. Velocidad: Qué tan rápido se mueve un objeto.
2. Dirección: La dirección en la que se mueve el objeto.
Así es como funciona:
* velocidad es una cantidad escalar, lo que significa que solo tiene magnitud (un número). Por ejemplo, 50 millas por hora.
* Dirección es una cantidad vectorial, lo que significa que tiene magnitud y dirección. Por ejemplo, "norte" o "20 grados al este del norte".
Combinando estos dos elementos, la velocidad es una cantidad vectorial que describe tanto la velocidad como la dirección del movimiento de un objeto.
Ejemplos:
* "El auto viaja a 60 mph en dirección este". Esto nos dice tanto la velocidad (60 mph) como la dirección (hacia el este).
* "La pelota cae a 10 metros por segundo hacia abajo". Nuevamente, tenemos la velocidad (10 m/s) y la dirección (hacia abajo).
Diferencias clave con respecto a la velocidad:
* velocidad Solo nos dice qué tan rápido se mueve algo, no a dónde va.
* Velocity nos dice tanto la velocidad como la dirección del movimiento de un objeto.
En resumen, la velocidad proporciona una descripción más completa de movimiento que la velocidad sola, ya que explica tanto la tasa de cambio de posición como la dirección del movimiento.