Apertura más pequeña:
* Liberación de aire más lenta: Una apertura más pequeña restringe el flujo de aire, lo que hace que el aire se libere a un ritmo más lento.
* empuje más largo: La liberación más lenta significa que el globo mantiene la presión durante más tiempo, proporcionando un período de empuje más largo.
* Mayor eficiencia: Este empuje extendido permite que el globo acelere por más tiempo, lo que lleva a una velocidad final más alta y, por lo tanto, viaja más.
Apertura más grande:
* Liberación de aire más rápido: Una apertura más grande permite que el aire escape más rápidamente.
* empuje más corto: La presión cae rápidamente, lo que lleva a un período de empuje más corto.
* Disminución de la eficiencia: La breve explosión de potencia no permite mucha aceleración, lo que resulta en una velocidad final más baja y una distancia más corta recorrida.
Otros factores:
* Tamaño del globo: Los globos más grandes contienen más aire, potencialmente proporcionando más empuje.
* Longitud de cadena: Una cuerda más larga permite que el globo acelere por una mayor duración.
* fricción: El material de la cuerda y la presencia de cualquier nudo pueden causar fricción, reduciendo la distancia recorrida.
Experimento:
Para ver esto en acción, intente el siguiente experimento:
1. Materiales: Globos, cadena, cinta, marcador.
2. Procedimiento:
* Infla dos globos al mismo tamaño.
* Use un marcador para marcar la misma distancia en la cuerda para cada globo.
* Use la cinta para conectar los globos a la cadena, pero varíe el tamaño de apertura (pequeño para uno, grande para el otro).
* Deje que ambos globos vayan al mismo tiempo y observe cuál viaja más.
Resultados: Es probable que observe que el globo con la apertura más pequeña viaja significativamente más allá del globo con la abertura más grande.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos factores con más detalle!