1. Fuerza fuerte:
* Descripción: La más fuerte de las cuatro fuerzas, responsables de mantener el núcleo de un átomo unido. Se une a protones y neutrones (colectivamente llamados nucleones) dentro del núcleo.
* rango: Extremadamente corto, actuando solo dentro del núcleo.
* Mediadores: Gluons (también conocidos como "las partículas de portador de fuerza fuerte").
* Ejemplos: Fusión nuclear en estrellas, decadencia radiactiva.
2. Fuerza débil:
* Descripción: Responsable de la descomposición radiactiva, donde los núcleos atómicos inestables se descomponen. Puede cambiar el tipo de partícula dentro del núcleo (por ejemplo, un neutrón puede transformarse en un protón).
* rango: Extremadamente corto, incluso más corto que la fuerza fuerte.
* Mediadores: Bosones W y Z.
* Ejemplos: Decadencia beta, fisión nuclear.
3. Fuerza electromagnética:
* Descripción: Gobierna las interacciones entre partículas cargadas, responsables de fenómenos como electricidad, magnetismo y luz.
* rango: Infinito, pero se debilita con la distancia.
* Mediadores: Fotones (partículas de luz).
* Ejemplos: Corriente eléctrica, imanes, ondas de luz.
4. Fuerza gravitacional:
* Descripción: La más débil de las cuatro fuerzas, pero actúa a gran distancias. Es responsable de la atracción entre objetos con masa.
* rango: Infinito, pero se debilita con la distancia.
* Mediadores: Gravitones (partículas hipotéticas que aún no se han observado directamente).
* Ejemplos: Planetas que orbitan estrellas, caen objetos en la tierra, la expansión del universo.
Es importante recordar que estas fuerzas están interconectadas, y algunos fenómenos surgen de la interacción entre diferentes fuerzas. Por ejemplo, la gravedad es responsable de la formación de estrellas, pero la fusión nuclear dentro de esas estrellas está impulsada por las fuerzas fuertes y débiles.