Física clásica
* Mecánica: Se ocupa del movimiento de los objetos y las fuerzas que los causan.
* cinemática: Describe el movimiento sin considerar las fuerzas involucradas.
* dinámica: Estudia la relación entre fuerzas y movimiento.
* Estadísticas: Estudia objetos en reposo.
* termodinámica: Estudios de calor, trabajo, temperatura y energía.
* Electromagnetismo: Estudia la relación entre electricidad y magnetismo.
* óptica: Estudia la luz y su comportamiento.
* acústica: El sonido de los estudios y su comportamiento.
Física moderna
* Mecánica cuántica: Se ocupa del comportamiento de la materia y la energía a nivel atómico y subatómico.
* Relatividad: Describe la relación entre el espacio, el tiempo, la gravedad y el movimiento.
* Relatividad especial: Se ocupa de los efectos de la velocidad constante en el espacio y el tiempo.
* Relatividad general: Se ocupa de la gravedad como consecuencia de la curvatura del espacio -tiempo.
* Física nuclear: Estudia la estructura, las propiedades e interacciones de los núcleos atómicos.
* Física de partículas: Estudia los componentes básicos fundamentales de la materia y sus interacciones.
* Astrophysics: Aplica las leyes de la física para estudiar objetos y fenómenos celestiales.
* Cosmología: Estudia el origen, la evolución y la estructura a gran escala del universo.
campos interdisciplinarios
* Biofísica: Aplica las leyes de la física a los sistemas biológicos.
* geofísica: Estudia las propiedades y procesos físicos de la Tierra.
* Física atmosférica: Estudia los procesos físicos de la atmósfera.
* Física química: Estudia los principios físicos subyacentes a las reacciones químicas.
Este es solo un punto de partida. La física es un campo vasto y en constante expansión, con nuevas áreas de estudio que emergen todo el tiempo. Cada una de estas ramas se puede dividir en subcampos especializados.