• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué determina cuánto difracta una onda cuando se encuentra con una abertura u obstáculo?
    La cantidad de difracción que sufre una onda al encontrar una apertura u obstáculo está determinada por los siguientes factores:

    1. Longitud de onda de la onda:

    * Longitud de onda más corta: Ondas con longitudes de onda más cortas Difract menos. Esto se debe a que el camino de la ola es menos probable que se altere significativamente por la apertura u obstáculo.

    * Longitud de onda más larga: Ondas con longitudes de onda más largas difractas más. La longitud de onda más larga permite que la onda se "dobla" más alrededor del obstáculo.

    2. Tamaño de la apertura u obstáculo:

    * Apertura/obstáculo más pequeños: Cuanto más pequeño sea la abertura u obstáculo en relación con la longitud de onda, más difracción ocurre. Esto se debe a que la ola tiene más oportunidades de extenderse después de pasar por una abertura estrecha o alrededor de un pequeño obstáculo.

    * Apertura/obstáculo más grande: Cuanto mayor sea la abertura u obstáculo en relación con la longitud de onda, se produce menor difracción. Es menos probable que la ola se "dobla" alrededor de un gran obstáculo.

    3. Naturaleza de la ola:

    * ondas de sonido: Se sabe que las ondas de sonido difractan fácilmente, particularmente a longitudes de onda más largas. Es por eso que podemos escuchar en las esquinas.

    * ondas de luz: Las ondas de luz difractas menos que las ondas de sonido, pero aún se produce difracción. Es por eso que podemos ver sombras incluso cuando la luz brilla a través de una pequeña abertura.

    * Ondas de agua: Las ondas de agua también exhiben difracción, con longitudes de onda más largas que muestran efectos más pronunciados.

    En resumen:

    * Longitud de onda más corta + abertura/obstáculo más grande =menos difracción

    * Longitud de onda más larga + apertura/obstáculo más pequeño =Más difracción

    Ejemplo:

    * Las ondas de sonido con una longitud de onda de varios metros pueden difractar fácilmente alrededor de un edificio, por lo que todavía podemos escuchar sonidos desde detrás de los edificios.

    * Las ondas de luz con una longitud de onda de unos pocos cientos de nanómetros solo pueden difractar ligeramente alrededor de un cabello humano, lo que resulta en una sombra ligeramente borrosa.

    La relación entre la longitud de onda, el tamaño de la apertura y la difracción a menudo está representada por la ecuación de difracción fraunhofer , que proporciona una descripción matemática más precisa del fenómeno.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com