1. Caída libre:
* La gravedad se hace cargo: En el momento en que liberas la pelota, la gravedad se convierte en la fuerza dominante que actúa sobre ella.
* Aceleración: La pelota se acelera hacia abajo a una velocidad de aproximadamente 9.8 m/s², lo que significa que su velocidad aumenta en 9.8 metros por segundo cada segundo que cae.
* Conversión de energía potencial: A medida que cae la pelota, su energía potencial (debido a su altura) se convierte en energía cinética (debido a su movimiento).
2. Impacto:
* Colisión con el suelo: La pelota golpea el suelo, transfiriendo su energía cinética al suelo en muy poco tiempo.
* Fuerza de impacto: Esta transferencia de energía crea una fuerza que comprime la pelota y el suelo.
* deformación elástica: El material de goma de la bola se deforma, almacenando parte de la energía de impacto.
3. Rebound:
* Energía potencial elástica: La pelota comprimida ahora ha almacenado energía potencial elástica.
* Retorno de energía: A medida que la forma de la pelota intenta volver a la normalidad, se libera esta energía almacenada, impulsando la pelota hacia arriba.
* Pérdida de energía: Debido a factores como la resistencia al aire y las propiedades inherentes del caucho, se pierde algo de energía durante cada impacto y rebote.
4. El ciclo continúa:
* Altura reducida: Cada rebote posterior será más bajo que el anterior porque se perdió cierta energía.
* Decadencia exponencial: La altura de los rebotes disminuye exponencialmente hasta que la pelota finalmente se detiene.
Factores clave que influyen en el rebote:
* Material de pelota: La elasticidad y las propiedades de la goma juegan un papel crucial en cuán alto rebota en la pelota.
* Velocidad de impacto: Las velocidades de impacto más altas conducen a una mayor transferencia de energía y un mayor rebote.
* Propiedades de superficie: La superficie que golpea la pelota también afecta el rebote. Una superficie dura permite un mayor retorno de energía en comparación con una superficie más suave.
* Resistencia del aire: La resistencia al aire ralentiza la pelota hacia abajo, reduciendo su energía y altura de rebote.
¡Avísame si te gustaría que elabore en alguno de estos aspectos!