Fuerza magnética:
* Naturaleza: Surge de la interacción de dipolos magnéticos.
* Fuente: Moviendo cargas eléctricas o momentos magnéticos intrínsecos de partículas como electrones.
* Características:
* Puede ser atractivo o repulsivo dependiendo de la orientación de los dipolos.
* Actúa en un rango más largo que las fuerzas de dispersión.
* Juega un papel crucial en fenómenos como el magnetismo, los motores eléctricos y la resonancia magnética (MRI).
Fuerzas de dispersión (Fuerzas de dispersión de Londres):
* Naturaleza: Fuerzas atractivas temporales y débiles que surgen debido a las fluctuaciones en la distribución de electrones dentro de las moléculas.
* Fuente: Dipolos instantáneos formados debido a desequilibrios temporales en las nubes de electrones.
* Características:
* Siempre atractivo.
* Actúa sobre un rango muy corto (solo cuando las moléculas están muy cerca).
* Importante para la condensación de gases, las propiedades de los líquidos y la interacción de las moléculas no polares.
Diferencias clave:
* Origen: Las fuerzas magnéticas se originan en cargas móviles o momentos magnéticos intrínsecos, mientras que las fuerzas de dispersión se originan a partir de fluctuaciones temporales en la distribución de electrones.
* rango: Las fuerzas magnéticas pueden actuar a distancias más largas, mientras que las fuerzas de dispersión son muy de corto alcance.
* Naturaleza de la atracción/repulsión: Las fuerzas magnéticas pueden ser atractivas o repulsivas, mientras que las fuerzas de dispersión siempre son atractivas.
En resumen, las fuerzas magnéticas se basan en dipolos magnéticos y sus interacciones, mientras que las fuerzas de dispersión son atracciones temporales y débiles que surgen de las fluctuaciones en las nubes de electrones.