La densidad es la clave:
* densidad es una medida de cuánta masa está empaquetada en un volumen determinado. Se calcula como:densidad =masa / volumen.
* Los objetos con la misma masa pueden tener diferentes densidades si están hechos de diferentes materiales.
Ejemplos:
1. Un kilogramo de plumas y un kilogramo de hierro: Ambos tienen la misma masa (1 kilogramo), pero las plumas ocuparán un volumen mucho mayor que el hierro. Esto se debe a que las plumas son menos densas que el hierro.
2. Un vaso de agua y un vaso de aceite: Si tiene volúmenes iguales de agua y aceite, el agua será más pesada porque el agua es más densa que el aceite. Si desea tener masas iguales de agua y aceite, necesitará un mayor volumen de aceite.
Conclusión:
La masa y el volumen están relacionados, pero solo a través del concepto de densidad. Para conocer el volumen de un objeto, debe conocer su masa * y * su densidad.