Fuerzas equilibradas:
* Definición: Las fuerzas equilibradas son iguales en magnitud y opuestos en dirección, actuando sobre el mismo objeto.
* Efecto sobre el movimiento: Cuando las fuerzas están equilibradas, se cancelan entre sí. Esto da como resultado:
* Sin cambio en movimiento: Un objeto en reposo permanecerá en reposo. Un objeto en movimiento continuará moviéndose a una velocidad y dirección constantes.
* Aceleración cero: Como no hay fuerza neta, no hay aceleración.
Fuerzas desequilibradas:
* Definición: Las fuerzas desequilibradas son desiguales en magnitud o no actúan en direcciones opuestas, lo que resulta en una fuerza neta.
* Efecto sobre el movimiento: Cuando las fuerzas están desequilibradas, el objeto experimentará una fuerza neta, lo que llevará a:
* Cambiar en movimiento: Un objeto en reposo comenzará a moverse. Un objeto en movimiento cambiará su velocidad o dirección.
* Aceleración: El objeto acelerará en la dirección de la fuerza neta. Cuanto mayor es la fuerza neta, mayor es la aceleración.
Conceptos clave:
* La primera ley de movimiento de Newton (inercia): Un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada.
* La segunda ley de movimiento de Newton: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa (f =ma).
Ejemplos:
* Fuerzas equilibradas: Un libro que se encuentra en una mesa experimenta la fuerza de la gravedad que la tira hacia abajo y la fuerza normal de la mesa lo empuja hacia arriba. Estas fuerzas son iguales y opuestas, por lo que el libro permanece en reposo.
* Fuerzas desequilibradas: Empujando una caja por el piso. La fuerza que aplica es mayor que la fuerza de la fricción, creando una fuerza neta que hace que la caja acelere.
En resumen:
La presencia o ausencia de movimiento está directamente vinculada al equilibrio de fuerzas que actúan sobre un objeto. Las fuerzas equilibradas no resultan en ningún cambio en el movimiento, mientras que las fuerzas desequilibradas causan aceleración y un cambio en el movimiento.