Aquí hay una representación matemática:
f =k * (q1 * q2) / r²
Dónde:
* f es la fuerza electrostática
* k es la constante de Coulomb (aproximadamente 8.98755 × 10⁹ n past²/c²)
* Q1 y Q2 son las magnitudes de las dos cargas
* r es la distancia entre las dos cargas
Puntos clave:
* proporcionalidad inversa: La fuerza disminuye a medida que aumenta el cuadrado de la distancia. Por ejemplo, duplicar la distancia entre dos cargas reduce la fuerza a un cuarto de su valor original.
* proporcionalidad directa: La fuerza aumenta a medida que aumenta el producto de las cargas.
* Dirección: La fuerza es atractiva si las cargas tienen signos opuestos (uno positivo, uno negativo) y repulsivo si las cargas tienen el mismo signo (tanto positivo como ambos negativos).
Aplicaciones:
La Ley Inversa de Square es fundamental para comprender varios fenómenos eléctricos, que incluyen:
* Ley de Coulomb: La base de la electrostática.
* campos eléctricos: La fuerza experimentada por una carga de prueba en un campo eléctrico.
* Capacitancia: La capacidad de un condensador para almacenar carga eléctrica.
* Electromagnetismo: La interacción de los campos eléctricos y magnéticos.
Esta ley juega un papel crucial en nuestra comprensión de cómo los cargos interactúan y dan forma al mundo que nos rodea.