Contracción de longitud:
* El principio: Un objeto en movimiento parece más corto en la dirección de su movimiento a un observador en reposo. Este efecto se llama contracción de longitud.
* La ecuación: La longitud contratada (l ') está relacionada con la longitud del resto (l) por la siguiente ecuación:
L '=l * √ (1 - v²/c²)
dónde:
* V es la velocidad del objeto
* c es la velocidad de la luz
Dilación de tiempo:
* El principio: El tiempo pasa más lentamente para un objeto en movimiento en relación con un observador estacionario. Esto se conoce como dilatación del tiempo.
* La ecuación: El tiempo dilatado (t ') está relacionado con el tiempo adecuado (t) por:
t '=t / √ (1 - v² / c²)
dónde:
* t es el tiempo medido por un observador en reposo en relación con el objeto móvil (tiempo adecuado)
* t 'es el tiempo medido por un observador en movimiento en relación con el objeto
equivalencia de energía de masa:
* El principio: La masa y la energía son equivalentes y se pueden convertir entre sí. Este concepto es expresado por la famosa ecuación:
E =MC²
dónde:
* E es energía
* m es masa
* c es la velocidad de la luz
puntos clave para recordar:
* Relatividad: Estos efectos solo se notan a velocidades que se acercan a la velocidad de la luz. A las velocidades cotidianas, las diferencias son insignificantes.
* Marco de referencia: Los efectos de la contracción de longitud y la dilatación del tiempo dependen del marco de referencia del observador. Un objeto que se mueve a una velocidad constante está en reposo en su propio marco de referencia y no experimenta estos efectos.
* Velocidad de luz: La velocidad de la luz (c) es una constante en todos los cuadros de referencia inerciales, independientemente del movimiento del observador. Este principio fundamental conduce a los otros efectos de la relatividad especial.
En resumen:
La relatividad especial demuestra que la longitud, el tiempo y la masa no son absolutos, sino en relación con el movimiento del observador. Los contratos de longitud, el tiempo se dilatan y la masa aumenta a medida que un objeto se acerca a la velocidad de la luz. Estos efectos son una consecuencia de la constancia de la velocidad de la luz y tienen profundas implicaciones para nuestra comprensión del universo.