• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué se puede medir con un galvanómetro?
    Un galvanómetro es un dispositivo que mide corriente eléctrica .

    Aquí hay un desglose de cómo y qué puede medir:

    * Cómo funciona: Un galvanómetro utiliza el principio del electromagnetismo . Se coloca una pequeña bobina de alambre dentro de un campo magnético. Cuando la corriente fluye a través de la bobina, experimenta una fuerza que hace que gire. La cantidad de rotación es proporcional a la corriente que fluye a través de la bobina.

    * Qué mide:

    * Corriente directa (DC): Este es el tipo de corriente más común medido por galvanómetros.

    * Corrientes pequeñas: Los galvanómetros son particularmente sensibles y pueden medir corrientes muy pequeñas.

    * Dirección actual: Un galvanómetro puede indicar la dirección del flujo de corriente, ya que la bobina gira en una dirección para la corriente positiva y la dirección opuesta para la corriente negativa.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que:

    * Aplicaciones modernas: Si bien históricamente los galvanómetros fueron ampliamente utilizados, han sido reemplazados en gran medida por multímetros digitales Para la mayoría de las mediciones de corriente prácticas.

    * Limitaciones: Los galvanómetros no se usan para medir la corriente alterna (AC) directamente. Generalmente tampoco son adecuados para medir corrientes muy altas.

    En resumen, mientras que el galvanómetro es un instrumento fundamental para comprender y medir la electricidad, se utiliza principalmente para detectar y medir pequeñas corrientes de CC.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com