* inercia: Los objetos en movimiento tienden a mantenerse en movimiento. Esto significa que una vez que un objeto se mueva, continuará moviéndose a una velocidad y dirección constantes a menos que se actúe por una fuerza.
* La primera ley de Newton: Esta ley de movimiento establece que un objeto en reposo permanecerá en reposo, y un objeto en movimiento permanecerá en movimiento a una velocidad constante a menos que se actúe por una fuerza neta.
Aquí hay un desglose:
1. Para comenzar a moverse: Necesita una fuerza para superar la inercia y hacer que el objeto se mueva de un punto muerto.
2. Para mantener la velocidad: Una vez que se mueve, solo necesita una fuerza para superar la fricción y otras fuerzas opuestas (como la resistencia al aire) para mantener una velocidad constante.
3. Para cambiar la velocidad: Se necesita una fuerza para acelerar o desacelerar el objeto.
Ejemplo:
Imagina empujar una caja a través de un piso suave.
* Usted aplica una fuerza para comenzar la caja en movimiento.
* Una vez que se mueve, puede reducir la fuerza que aplica, pero la caja seguirá avanzando (a una velocidad decreciente) debido a la inercia.
* Para mantener la caja en movimiento a la misma velocidad, debe aplicar la fuerza suficiente para contrarrestar la fricción.
En resumen:
* Necesita una fuerza para * iniciar * movimiento.
* No necesita una fuerza constante para * mantener * la velocidad, pero es posible que necesite una fuerza para contrarrestar la fricción.
* Necesita una fuerza para * cambiar * la velocidad.