* Velocidad constante significa que el objeto cubre la misma cantidad de distancia en cada unidad de tiempo.
* proporcionalidad directa significa que si una cantidad aumenta, la otra cantidad aumenta a la misma velocidad.
Ejemplo: Si un automóvil viaja a una velocidad constante de 60 millas por hora, cubrirá 60 millas en una hora, 120 millas en dos horas, y así sucesivamente. Observe cómo la distancia recorrida aumenta directamente con el tiempo dedicado a viajar.
Fórmula: Esta relación es capturada por la fórmula:
distancia =velocidad x tiempo
* Distancia: La longitud total cubierta por el objeto.
* velocidad: La tasa a la que el objeto cubre la distancia (por ejemplo, millas por hora, kilómetros por segundo).
* Tiempo: La duración del movimiento del objeto.
En resumen:
* Cuando un objeto se mueve a una velocidad constante, la distancia que cubre es directamente proporcional al tiempo que viaja.
* La fórmula de distancia =velocidad x tiempo le permite calcular cualquiera de estos valores si conoce los otros dos.