1. Fuerzas equilibradas:
* Fuerzas internas: Los billones de las fuerzas interatómicas dentro del libro están actuando constantemente. Sin embargo, estas fuerzas son * internas * al libro. Actúan en parejas (la tercera ley de Newton), y estos pares son iguales y opuestos. Esto significa que se cancelan entre sí.
* Fuerzas externas: El libro también experimenta fuerzas externas, como la gravedad que lo presiona y la mesa lo empuja hacia arriba. Estas fuerzas también están equilibradas. La mesa ejerce una fuerza normal hacia arriba igual al peso del libro, evitando que caiga.
2. Fuerza neta:
* La fuerza neta que actúa sobre el libro es la suma vectorial de todas las fuerzas. Como todas las fuerzas están equilibradas, la fuerza neta es cero.
* La segunda ley de Newton establece que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza neta. Con una fuerza neta de cero, el libro no experimenta aceleración.
3. Promedio estadístico:
* A nivel atómico, hay constantes movimiento y fuerzas aleatorias. Sin embargo, a nivel macroscópico, vemos el comportamiento promedio. Este efecto promedio conduce a la cancelación de fuerzas y la estabilidad del libro.
4. Equilibrio:
* El libro está en un estado de equilibrio. Esto significa que su velocidad y aceleración son constantes (en este caso, cero). Mientras las fuerzas permanezcan equilibradas, el libro permanecerá en reposo.
En esencia, el libro no se acelera porque las fuerzas que actúan sobre él, tanto internas como externas, están perfectamente equilibradas. Esto da como resultado una fuerza neta de cero, lo que significa que no hay aceleración.