* Gravedad: La Tierra tiene una atracción gravitacional, que es una fuerza que atrae objetos hacia su centro. Esta fuerza es proporcional a la masa del objeto y la masa de la tierra.
* Aceleración: La aceleración es un cambio en la velocidad con el tiempo. Cuando cae un objeto, su velocidad aumenta a medida que se acerca a la superficie de la Tierra.
* Free Fall: Cuando un objeto está cayendo solo bajo la influencia de la gravedad, se considera que está en caída libre. En la caída libre, la única fuerza que actúa sobre el objeto es la gravedad, y se acelera a un ritmo constante.
Puntos clave:
* Aceleración constante: La aceleración debido a la gravedad cerca de la superficie de la Tierra es de aproximadamente 9.8 m/s². Esto significa que por cada segundo cae un objeto, su velocidad descendente aumenta en 9.8 metros por segundo.
* Resistencia del aire: En realidad, la resistencia al aire juega un papel en la desaceleración de los objetos que caen. Esta fuerza aumenta con la velocidad y la superficie del objeto, eventualmente equilibrando la fuerza de la gravedad y resultando en una velocidad terminal.
En resumen: La aceleración de un objeto que cae es causada por la atracción gravitacional de la Tierra. Este tirón aumenta constantemente la velocidad del objeto, lo que resulta en su aceleración hacia la superficie de la Tierra.