Principio de Archimedes: Este principio establece que la fuerza boyante sobre un objeto sumergido en un fluido es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.
Densidad de medición: La densidad se define como masa por unidad de volumen (densidad =masa/volumen).
Equipo para medir la densidad:
1. Escala: Para medir la masa del objeto.
2. cilindro graduado o taza de medición: Para medir el volumen del objeto (si es una forma regular) o el volumen de agua desplazado por el objeto (si tiene forma de forma irregular).
Cómo usar el principio de Archimedes para encontrar densidad:
1. Pese el objeto: Determine la masa del objeto usando una escala.
2. Sumergir el objeto en agua: Coloque cuidadosamente el objeto en un cilindro graduado o una taza de medición llena de un volumen conocido de agua.
3. Mida el volumen de agua desplazada: Observe la diferencia en el nivel del agua antes y después de sumergir el objeto. Esta diferencia representa el volumen de agua desplazada, que es igual al volumen del objeto.
4. Calcule la densidad: Divida la masa del objeto por el volumen del objeto (o el volumen de agua desplazada).
Ejemplo:
* Tienes una roca que pesa 100 gramos.
* Sumeres la roca en un cilindro graduado, y el nivel del agua aumenta en 20 ml.
* La densidad de la roca es de 100 g / 20 ml =5 g / ml.
En resumen: El principio de Archimedes nos ayuda a comprender cómo funciona la flotabilidad, pero es la combinación de medición de masa y volumen lo que nos permite determinar la densidad.