Aquí hay un desglose:
* frecuencia: El número de ciclos de onda que pasan un punto fijo en una cantidad dada de tiempo. Se mide en Hertz (Hz), que representa ciclos por segundo.
* Longitud de onda: La distancia entre dos crestas consecutivas (o canales) de una ola. Se mide en unidades de longitud, como metros (M).
La relación entre la frecuencia (f) y la longitud de onda (λ) se describe mediante la siguiente ecuación:
f =c / λ
dónde:
* c es la velocidad de la ola. Este es un valor constante para un medio dado. Por ejemplo, la velocidad de la luz en un vacío es de aproximadamente 3 x 10^8 m/s.
Ejemplo:
Imagine dos olas que viajan a la misma velocidad. La onda A tiene una longitud de onda más larga que la onda B. Esto significa que la onda A tiene menos ciclos que pasan un punto en un tiempo dado en comparación con la onda B. Por lo tanto, la onda A tiene una frecuencia más baja que la onda B.
En resumen:
* mayor frecuencia =longitud de onda más corta
* frecuencia más baja =longitud de onda más larga