1. perturbación: Una onda mecánica comienza con una perturbación, como un movimiento de una cuerda o una vibración en el aire. Esta perturbación hace que las partículas en el medio se muevan de sus posiciones de reposo.
2. Oscilación: Las partículas no viajan junto con la onda, sino que oscilan (se mueven hacia adelante y hacia atrás) alrededor de sus posiciones de equilibrio. Piense en una boya que se balancea hacia arriba y hacia abajo en la superficie del océano:la boya no viaja con la ola, pero oscila alrededor de su posición original.
3. Transferencia de energía: A medida que las partículas oscilan, transfieren energía a sus partículas vecinas. Esta transferencia de energía ocurre a través de interacciones como colisiones entre partículas o a través de la tensión en un medio como una cuerda.
4. Propagación de onda: Esta reacción en cadena de la transferencia de energía hace que la alteración se propague a través del medio. La onda en sí no es el movimiento de las partículas, sino el patrón de transferencia de energía que se transmite.
Ejemplos:
* ondas de sonido: Las ondas de sonido viajan a través del aire haciendo que las moléculas de aire oscilen. Las oscilaciones crean compresiones y rarefacciones (áreas de presión más alta y menor), que transfieren energía a través del aire.
* Ondas de agua: Las ondas de agua son una combinación de movimiento transversal y longitudinal. Las moléculas de agua se mueven en un camino circular, pero la onda misma viaja horizontalmente.
* onda en una cadena: Las ondas en una cuerda son ondas transversales, lo que significa que las partículas de la cuerda oscilan perpendicular a la dirección que viaja la onda.
Key Takeaway: Ondas mecánicas No lleves materia junto con ellos. Son simplemente patrones de transferencia de energía que viajan a través de un medio al hacer que las partículas del medio oscilen.