* refracción: Esta flexión de luz se llama refracción. Ocurre porque la luz viaja a diferentes velocidades en diferentes medios. La luz viaja más lento en Perspex que en el aire.
* Normal: Lo normal es una línea imaginaria dibujada perpendicular a la superficie del persuPear en el punto donde entra el rayo de luz.
* Ángulo de incidencia y ángulo de refracción: El ángulo entre el rayo de luz entrante y lo normal se llama ángulo de incidencia. El ángulo entre el rayo refractado y lo normal se llama ángulo de refracción.
Así es como funciona:
1. A medida que el rayo de luz ingresa al Perspex, su velocidad disminuye.
2. La parte del frente de onda que ingresa al Perspex primero se ralentiza antes del resto del frente de onda.
3. Esta diferencia en la velocidad hace que el rayo de luz se dobla hacia lo normal.
Punto clave: La cantidad de flexión depende de la diferencia en la velocidad de la luz en los dos medios, que se cuantifica por el índice de refracción de cada material. Perspex tiene un índice de refracción más alto que el aire, por lo que la luz se dobla más al ingresar a Perspex.