Así es como la fricción afecta una pelota:
* Resistencia del aire: A medida que una pelota se mueve por el aire, las moléculas de aire chocan con la superficie de la pelota. Esto crea una fuerza llamada resistencia del aire que se opone al movimiento de la pelota, desacelerándolo.
* Fricción superficial: Cuando una pelota rueda sobre una superficie, hay fricción entre la pelota y la superficie. Esta fricción es causada por las irregularidades de las superficies que se frotan entre sí. Convierte parte de la energía de la pelota en calor, haciendo que la pelota se ralentice.
Aquí hay un ejemplo:
Imagina que arrojas una pelota a través de un piso suave. Viajará una buena distancia antes de detenerse. Ahora imagina que arrojas la misma pelota a través de un campo cubierto de hierba. La hierba creará más fricción, lo que hace que la pelota disminuya la velocidad y se detenga mucho antes.
Nota importante: La fricción es una fuerza que * siempre * se opone al movimiento. Entonces, si está tratando de hacer una pelota *acelera *, necesitaría aplicar una fuerza que sea mayor que la fuerza de la fricción.