• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Por qué ocurre el (segundo) 2 en la unidad de aceleración?
    Desglosemos por qué la unidad de aceleración incluye "metros por segundo cuadrado" (m/s²).

    Comprender la aceleración

    * Aceleración es la velocidad a la que la velocidad de un objeto cambia con el tiempo. En términos más simples, es la rapidez con que algo se acelera o se ralentiza.

    * Velocity es la tasa de cambio de posición (qué tan rápido se mueve algo y en qué dirección). Se mide en metros por segundo (m/s).

    Las matemáticas de la aceleración

    * La aceleración se calcula dividiendo el cambio de velocidad para el momento en que se tarda en ocurrir ese cambio.

    aceleración =(cambio en la velocidad) / (tiempo)

    * Dado que la velocidad se mide en m/s, y el tiempo se mide en segundos, las unidades de aceleración se convierten en:

    (m/s)/(s) =m/s²

    ¿Por qué "cuadrado"?

    La parte "cuadrada" (s²) proviene de dividir la unidad de velocidad (m/s) por la unidad de tiempo (s). Básicamente, "dividimos" la unidad de segundos en el numerador por la unidad de segundos en el denominador, dejándonos con segundos al cuadrado (s²).

    Una analogía

    Imagina que estás conduciendo un auto.

    * velocidad: Si vas 10 metros por segundo (m/s), esa es tu velocidad.

    * Aceleración: Si presiona el pedal de gas y aumenta su velocidad a 20 m/s durante un período de 5 segundos, su aceleración sería:

    * (20 m/s - 10 m/s)/5 s =2 m/s²

    La unidad de aceleración (m/s²) indica que su velocidad aumenta en 2 metros por segundo *cada segundo *.

    En conclusión

    El "cuadrado" en la unidad de aceleración (m/s²) refleja el hecho de que la aceleración mide la tasa de cambio en *velocidad *, que en sí misma es una tasa de cambio.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com