Factores que aumentan la velocidad de conducción:
* mielinización: La mielina es una sustancia grasa que aísla a los axones. Este aislamiento evita que la señal eléctrica se disipe y permite que la señal salte de un nodo de Ranvier al siguiente (conducción saltatoria), aumentando significativamente la velocidad de conducción.
* Diámetro del axón: Los axones de mayor diámetro tienen menos resistencia al flujo de iones, lo que lleva a una conducción más rápida.
* Temperatura: Las temperaturas más altas generalmente conducen a una conducción más rápida, a medida que los iones se mueven más rápidamente. Sin embargo, las temperaturas extremadamente altas pueden dañar las neuronas y la conducción lenta.
* Fuerza de estímulo: Un estímulo más fuerte crea una despolarización más grande, lo que puede conducir a una conducción más rápida.
* Tipo de neurona: Los diferentes tipos de neuronas tienen velocidades de conducción variables. Por ejemplo, las neuronas motoras, que controlan el movimiento muscular, tienden a tener velocidades de conducción más rápidas que las neuronas sensoriales, que transmiten información de los sentidos.
Factores que disminuyen la velocidad de conducción:
* Falta de mielinización: Las neuronas sin vainas de mielina conducen los impulsos mucho más lentos, ya que la señal se disipa a lo largo del axón.
* Diámetro del axón más pequeño: Los axones de menor diámetro tienen más resistencia al flujo de iones, lo que lleva a una conducción más lenta.
* Temperatura más baja: Las temperaturas más bajas ralentizan el movimiento de los iones, lo que lleva a una conducción más lenta.
* Drogas y toxinas: Ciertas drogas y toxinas pueden interferir con la función de las neuronas y la conducción lenta. Por ejemplo, el alcohol y ciertos medicamentos pueden afectar la actividad de los neurotransmisores, frenando la comunicación entre las neuronas.
* Enfermedades: Ciertas enfermedades, como la esclerosis múltiple, dañan la vaina de la mielina, que conducen a una conducción más lenta y una variedad de síntomas neurológicos.
Es importante comprender que estos factores a menudo funcionan en conjunto entre sí. Por ejemplo, la presencia de mielina aumenta significativamente la velocidad de conducción, incluso en axones de menor diámetro.