espectrometría de masas
La espectrometría de masas es la técnica principal utilizada para determinar la masa de átomos y moléculas. Así es como funciona:
1. ionización: La muestra que contiene los átomos se ioniza primero. Esto significa que los electrones se eliminan de los átomos, creando iones cargados positivamente.
2. Aceleración: Los iones se aceleran por un campo eléctrico.
3. Deflexión: Los iones acelerados pasan a través de un campo magnético. La cantidad de deflexión que experimentan depende de su relación masa/carga (m/z). Los iones más ligeros se desvían con más fuerza que los más pesados.
4. Detección: Los iones se detectan cuando golpean un detector. El detector mide la intensidad de la señal iónica, que es directamente proporcional a la abundancia de cada ion.
Interpretación: Al analizar los patrones de deflexión y la intensidad de las señales de iones, los científicos pueden determinar la masa de cada ion y su abundancia relativa.
Unidades de masa atómica (AMU)
La masa de átomos se mide en unidades de masa atómica (AMU). Una AMU se define como 1/12 la masa de un átomo de carbono-12.
isótopos y masa atómica promedio
Los átomos del mismo elemento pueden tener diferentes números de neutrones, lo que resulta en isótopos. Cada isótopo tiene una masa ligeramente diferente. La masa atómica promedio que se enumera en la tabla periódica es el promedio ponderado de las masas de todos los isótopos naturales de ese elemento.
Otras técnicas
Si bien la espectrometría de masas es el método más común, otras técnicas también se pueden usar para determinar la masa atómica, como:
* Espectroscopía de rayos X: Analizar las longitudes de onda de las radiografías emitidas o absorbidas por los átomos puede revelar información sobre su estructura electrónica y masa.
* Resonancia magnética nuclear (RMN): La RMN es sensible al núcleo de un átomo y puede proporcionar información sobre su masa y estructura.
En general, la medición de la masa de átomos requiere técnicas sofisticadas como la espectrometría de masas para superar las limitaciones de los métodos de pesaje tradicionales.