Aquí hay un desglose:
* átomos: Los componentes básicos de la materia, compuestos de protones, neutrones y electrones.
* elemento: Una sustancia compuesta por un solo tipo de átomo, definido por su número de protones (número atómico).
* isótopos: Átomos del mismo elemento que tienen el mismo número de protones pero diferentes números de neutrones.
Dado que los neutrones tienen masa, los isótopos del mismo elemento difieren en su masa atómica . Esto se debe a que la masa de un átomo está determinada principalmente por el número de protones y neutrones en su núcleo.
Ejemplo:
* Carbon-12 (¹²C) tiene 6 protones y 6 neutrones.
* Carbon-14 (¹⁴c) tiene 6 protones y 8 neutrones.
Ambos son átomos de carbono, pero ¹⁴c es más pesado debido a los neutrones adicionales.
Puntos clave:
* Número atómico determina el elemento.
* Número de masa (Número de protones + neutrones) determina el isótopo.
* La presencia de isótopos explica por qué la masa atómica de un elemento en la tabla periódica no es un número entero. Es un promedio de las masas de todos los isótopos naturales de ese elemento.
En conclusión, la variación en el recuento de neutrones dentro de los isótopos del mismo elemento conduce a diferentes masas atómicas, a pesar de que los elementos en sí están definidos por su número consistente de protones.