Momentum es una medida de la masa de un objeto en movimiento. Se calcula multiplicando masa (m) y velocidad (v):
* Momentum (P) =Mass (M) x Velocity (V)
Principios clave:
* Conservación del impulso: En un sistema cerrado (uno sin fuerzas externas), el impulso total permanece constante. Esto significa que el impulso antes de un evento (como una colisión) es igual al impulso después del evento.
* Fuerzas externas: Estas son fuerzas que se originan fuera del sistema. Se pueden aplicar por objetos fuera del sistema o por campos como la gravedad.
* Fuerzas internas: Estas fuerzas actúan entre objetos dentro del sistema. No pueden cambiar el impulso total del sistema porque siempre ocurren en pares iguales y opuestos (la tercera ley de Newton).
Ejemplos de fuerzas externas que cambian el momento:
* Gravedad: La atracción gravitacional de la Tierra es una fuerza externa que actúa sobre objetos cerca de su superficie. Hace que los objetos aceleren hacia abajo, cambiando su impulso.
* fricción: Esta fuerza se opone al movimiento y surge del contacto entre superficies. Puede ralentizar o detener objetos, disminuyendo su impulso.
* Resistencia del aire: Esta fuerza se opone al movimiento de los objetos a través del aire, ralentizándolos y cambiando su impulso.
* Fuerzas aplicadas: Cualquier fuerza aplicada desde fuera del sistema (como un empuje o tirar) puede cambiar el momento de los objetos dentro del sistema.
En resumen:
El impulso total de un sistema permanece constante a menos que se actúe por una fuerza externa neta. Las fuerzas internas dentro del sistema no cambian el impulso general.