• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    Los rayos láser ocurren en la naturaleza ¿Por qué o no?
    Las vigas láser, como los conocemos, no ocurren naturalmente. He aquí por qué:

    * Los láseres requieren un conjunto específico de condiciones: Los láseres funcionan estimulando los átomos para emitir fotones de manera coherente y amplificada. Esto requiere un medio específico (como un cristal o gas), una fuente de energía para excitar los átomos y una cavidad resonante para amplificar la luz. Estas condiciones son extremadamente precisas y no existen naturalmente.

    * La luz natural es incoherente: La luz del sol, las estrellas y otras fuentes naturales es incoherente, lo que significa que los fotones se emiten al azar en diferentes direcciones y en diferentes longitudes de onda. Este es lo opuesto a un haz láser, que tiene una luz coherente emitida en una sola dirección y longitud de onda.

    Sin embargo, hay algunos fenómenos naturales que comparten ciertas características con los láseres:

    * Maser emisiones: Los masers (amplificación de microondas por emisión estimulada de radiación) son similares a los láseres pero operan en el rango de frecuencia de microondas. Se han observado algunos masadores naturales en el espacio, donde moléculas como el agua y los radicales hidroxilo pueden emitir radiación de microondas coherente.

    * Ciertos procesos biológicos: Algunos procesos biológicos, como la fotosíntesis, implican la absorción y la emisión de la luz de una manera que podría considerarse algo "como un láser". Sin embargo, estos procesos carecen del control y amplificación precisos que caracterizan un láser.

    En conclusión: Si bien hay fenómenos naturales que comparten algunas características con los láseres, las condiciones precisas necesarias para producir un verdadero haz láser no existen naturalmente.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com