• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuáles son las dos fuerzas en el trabajo en estructuras?
    No es muy preciso decir que solo hay dos fuerzas en el trabajo en estructuras. En realidad, hay muchas fuerzas, pero las dos más fundamentales e importantes son:

    1. Compresión: Esta es una fuerza que empuja en un objeto, haciendo que se acorte o volverse más compacto. Imagina presionar hacia abajo en un primavera. La primavera está experimentando compresión. En las estructuras, la compresión se ve en columnas, paredes y vigas que soportan el peso desde arriba.

    2. Tensión: Esta es una fuerza que tira en un objeto, lo que hace que alarge o estirarse. Piense en tirar de una banda de goma. La banda de goma está experimentando tensión. En las estructuras, la tensión se ve en cables, cuerdas y algunos tipos de vigas que se estiran.

    Si bien estas dos fuerzas son la base del comportamiento estructural, es importante recordar que otras fuerzas como shear , torsión , y doblando también están en juego.

    * Shear: Una fuerza que actúa paralela a una superficie, haciendo que se deslice o se deforma. Piense en cortar un trozo de papel con tijeras.

    * torsión: Una fuerza que hace que una estructura se twist . Imagina torcer una tapa de botella.

    * flexión: Una combinación de compresión y tensión que ocurre cuando una estructura se somete a una fuerza que hace que la curva . Imagine un haz soportado en ambos extremos y cargado en el medio.

    Comprender cómo interactúan estas fuerzas y cómo los materiales responden a ellos es crucial para diseñar estructuras seguras y estables.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com