* ondas y velocidad: Las ondas, ya sean ondas de luz, sonido o agua, viajan a cierta velocidad. Esta velocidad depende del medio por el que viaja la ola. Por ejemplo, la luz viaja más rápido en el aire que en el agua.
* Fueras de onda: Imagine una ola como una serie de crestas o picos. Un frente de onda es una línea que conecta todos los puntos en la onda que están en la misma fase (por ejemplo, todas las crestas).
* refracción: Cuando una ola ingresa a un nuevo medio donde cambia su velocidad, el frente de onda se dobla. Esta flexión se llama refracción.
Así es como funciona:
1. Velocidad uniforme: Si una onda viaja a la misma velocidad, sus frentes de onda se moverán hacia adelante.
2. Cambio de velocidad a través del frente de onda: Si la velocidad de una parte del frente de onda cambia (por ejemplo, la onda ingresa a un nuevo medio), esa parte se moverá a una velocidad diferente. Esto crea una diferencia en la velocidad a través del frente de onda.
3. flexión: La parte del frente de onda que viaja más rápido avanzará, lo que provocará que todo el frente de onda se dobla o cambie de dirección.
Ejemplo: Cuando la luz ingresa al agua del aire, se ralentiza. La parte del frente de onda de luz que ingresa al agua se ralentiza primero, mientras que el resto del frente de onda todavía viaja a una velocidad más rápida en el aire. Esta diferencia en la velocidad hace que el frente de onda se dobla, haciendo que la luz parezca doblarse cuando ingresa al agua.
Punto clave: No es simplemente un cambio en la velocidad lo que causa refracción; Es el cambio en la velocidad a través del frente de onda Eso causa la flexión o el cambio de dirección.