He aquí por qué:
* onda transversal: Las oscilaciones de una onda electromagnética son perpendiculares a la dirección que viaja la onda. Imagina una cuerda atada a un puesto. Si sacudes la cuerda hacia arriba y hacia abajo, la onda viaja horizontalmente, pero la cuerda misma se mueve verticalmente. Así se comportan las ondas electromagnéticas.
* partículas cargadas eléctricamente: Las partículas de carga eléctrica en movimiento crean campos eléctricos y magnéticos cambiantes. Estos campos cambiantes, a su vez, se crean entre sí, lo que resulta en una onda autopropagante.
Ejemplos de ondas electromagnéticas:
* Luz visible: Los colores que vemos son ondas electromagnéticas con diferentes longitudes de onda.
* ondas de radio: Utilizado para comunicación, transmisión y radar.
* Microondas: Utilizado en hornos y comunicación.
* Rayos X: Utilizado en imágenes médicas.
* rayos gamma: Emitido por materiales radiactivos.
Key Takeaway: Las ondas electromagnéticas son el resultado de la interacción entre los campos eléctricos y magnéticos, que se generan por el movimiento de partículas cargadas. Son ondas transversales y abarcan un amplio espectro de energía, que van desde ondas de radio hasta rayos gamma.