La primera ley de movimiento de Newton (Ley de inercia):
* Un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada.
Conceptos clave:
* Fuerza: Un empuje o tirón que puede cambiar el movimiento de un objeto.
* Fuerza neta: La fuerza general que actúa sobre un objeto, que se encuentra agregando todas las fuerzas individuales, considerando su dirección.
* Fuerzas equilibradas: Cuando las fuerzas que actúan sobre un objeto son iguales en magnitud y opuestos en dirección, lo que resulta en una fuerza neta de cero.
* Aceleración: La tasa de cambio de velocidad (velocidad y dirección).
Explicación:
1. Fuerza neta cero: Cuando las fuerzas están equilibradas, se cancelan entre sí. No hay fuerza neta que actúe sobre el objeto.
2. Sin cambio en el movimiento: Como no hay fuerza neta, no hay fuerza para causar un cambio en el movimiento del objeto.
3. Velocidad constante: Si el objeto ya está en reposo, permanecerá en reposo. Si ya está en movimiento, continuará moviéndose a la misma velocidad y en la misma dirección. Esto se debe a que no hay fuerza para acelerar (acelerar, reducir la velocidad o cambiar de dirección) el objeto.
Ejemplo:
Imagina empujar una caja por un piso. Si empuja con la misma fuerza que la fricción, las fuerzas están equilibradas. La caja permanecerá en reposo o continuará moviéndose a una velocidad constante.
En resumen: Las fuerzas equilibradas crean una fuerza neta de cero, lo que no resulta en aceleración. El objeto permanecerá en reposo o continuará moviéndose con una velocidad constante.