* Dirección: Utilizamos un sistema de coordenadas (como una línea numérica) para describir la dirección.
* Por lo general, el movimiento hacia la derecha o hacia arriba se considera positivo.
* El movimiento hacia la izquierda o hacia abajo se considera negativo.
* Ejemplo: Imagine un automóvil que se mueve en un camino recto.
* Si el automóvil se mueve hacia la derecha (dirección positiva), su velocidad es positiva.
* Si el automóvil se mueve hacia la izquierda (dirección negativa), su velocidad es negativa.
Puntos clave:
* Velocidad cero: Cuando un objeto es estacionario, su velocidad es cero.
* La velocidad negativa no significa "más lento": Una velocidad negativa simplemente indica una dirección opuesta a la dirección positiva elegida. No significa que el objeto se mueva lentamente.
* Cambio de velocidad: La velocidad puede cambiar con el tiempo debido a la aceleración (un cambio en la velocidad o la dirección).
En resumen: La velocidad es positiva o negativa dependiendo de la dirección del movimiento en relación con un sistema de coordenadas elegido. Es una forma de representar tanto la velocidad como la dirección del movimiento.