* Momentum: El impulso es una medida de la masa de un objeto en movimiento. Se calcula multiplicando la masa de un objeto por su velocidad (Momentum =Mass X Velocity).
* Conservación del impulso: En un sistema cerrado (como nuestras bolas de billar), el impulso total antes de una colisión es igual al impulso total después de la colisión.
Qué pasa con el impulso:
1. Antes de la colisión: Cada bola de billar tiene su propio impulso, que está determinado por su masa y velocidad.
2. Durante la colisión: Las bolas ejercen fuerzas entre sí, causando una transferencia de impulso. Esto significa que una bola puede perder impulso mientras que la otra lo gana.
3. Después de la colisión: El impulso total de las dos bolas, después de haber chocado, es igual al impulso total antes de la colisión. Esto significa que la suma de su momento individual antes y después de la colisión será la misma.
Ejemplos:
* Una colisión frontal: Si una pelota se mueve y la otra está estacionaria, la bola en movimiento transferirá parte de su impulso a la pelota estacionario. Ambas bolas se moverán, pero el impulso total del sistema sigue siendo el mismo.
* Una colisión fuera del centro: Si las bolas chocan en ángulo, ambos cambiarán de dirección y velocidad. Nuevamente, se conserva el impulso total.
Puntos clave:
* Momentum es una cantidad vectorial: Tiene la magnitud (cantidad) y la dirección.
* Las colisiones no son perfectamente elásticas: Siempre se pierde algo de energía debido a la fricción y el sonido, pero el impulso aún se conserva.
¡Avíseme si desea una explicación más detallada de un escenario de colisión específico!