* Servicio activo: Personal militar a tiempo completo que sirve en unidades regulares.
* Reserve: Personal militar a tiempo parcial al que se puede pedir por servicio activo en tiempos de guerra o emergencia nacional.
* Guardia nacional: Fuerzas militares a nivel estatal que pueden activar el gobernador o el gobierno federal.
* Apoyo civil: Personal no militar que brinda apoyo esencial a las fuerzas armadas, como contratistas, empleados civiles y voluntarios.
En esencia, la fuerza total representa todo el espectro de capacidades militares que un país puede apagar en tiempos de necesidad.
Aspectos clave de la fuerza total:
* Integración: Todos los componentes de la fuerza total funcionan sin problemas para lograr objetivos comunes.
* Flexibilidad: La fuerza total permite una amplia gama de respuestas, desde implementaciones a pequeña escala hasta conflictos a gran escala.
* Sostenibilidad: La fuerza total proporciona una capacidad a largo plazo para mantener las operaciones militares.
* preparación: Todos los componentes de la fuerza total están preparados para responder de manera efectiva a cualquier amenaza.
Ejemplos de fuerza total en acción:
* Operation Iraqi Freedom: El ejército de los EE. UU. Usó una combinación de fuerzas de servicio activo, reserva y de la Guardia Nacional para liberar a Irak.
* Huracán Katrina: La Guardia Nacional jugó un papel fundamental en los esfuerzos de ayuda por desastre después del devastador huracán.
* Covid-19 Pandemic: El ejército brindó apoyo médico y asistencia logística a las autoridades civiles.
El concepto de fuerza total es esencial para la seguridad nacional, ya que permite a una nación responder de manera efectiva a una amplia gama de desafíos y amenazas.