* La segunda ley de movimiento de Newton: Esta ley fundamental establece que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. Matemáticamente, esto se representa como:
* f_net =m * a
* Dónde:
* F_net es la fuerza neta
* m es la masa del objeto
* a es la aceleración
* Fuerza neta: Esta es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto. Si están actuando múltiples fuerzas, se tienen en cuenta sus instrucciones y magnitudes. Es la fuerza neta la que determina el cambio general en el movimiento.
En términos más simples:
* La fuerza causa aceleración: Una fuerza es un empuje o tirón que puede cambiar el movimiento de un objeto.
* La fuerza neta dicta la dirección y la magnitud: La dirección de la aceleración es la misma que la dirección de la fuerza neta. La magnitud de la aceleración es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza neta.
Ejemplo:
Imagina empujar una caja por un piso. Estás aplicando una fuerza, pero la fricción también está actuando contra tu empuje. La fuerza neta es la diferencia entre su fuerza de empuje y la fuerza de fricción. Es esta fuerza neta la que determina qué tan rápido se acelera el cuadro.