1. Medición directa:
* Usando un sensor: Se puede usar un sensor como un micrófono o un fotodetector para detectar la onda y medir el tiempo que lleva un ciclo completo (una cresta y un canal) pasar un punto específico. La frecuencia se calcula como la inversa del período de tiempo.
* usando un estroboscopio: Un estroboscopio es un dispositivo que produce destellos de luz a una frecuencia controlada. Al ajustar la frecuencia del estroboscopio, puede hacer que la onda parezca estacionaria, lo que le permite contar el número de ciclos en un intervalo de tiempo dado.
2. Desde la longitud de onda y la velocidad de onda:
* Usando la ecuación de onda: La frecuencia (f) de una onda está relacionada con su longitud de onda (λ) y velocidad de onda (v) mediante la siguiente ecuación:
* f =v/λ
Puede medir la longitud de onda determinando la distancia entre dos crestas o canales consecutivos. La velocidad de la onda se puede medir al tiempo de cuánto tiempo lleva la onda viajar una distancia conocida.
3. De la fuente de la onda:
* Comprender la fuente: La frecuencia de una onda a menudo se determina por la fuente que la genera. Por ejemplo, la frecuencia de una onda de sonido está determinada por la frecuencia de vibración del objeto que lo produjo.
En resumen:
La frecuencia de una onda transversal se puede determinar midiendo directamente el tiempo que tarda un ciclo en pasar, calculándolo a partir de la longitud de onda y la velocidad de onda, o entendiendo las características de la fuente que generaron la onda.