A Cantidad física es una propiedad medible de un sistema físico , expresado por un valor numérico y una unidad .
Aquí hay un desglose:
* Propiedad medible: Esto significa que la cantidad se puede determinar utilizando instrumentos o métodos científicos.
* Valor numérico: Esto representa la magnitud de la cantidad.
* Unidad: Esto proporciona una referencia estándar para la cantidad. Por ejemplo, medidores (m) para longitud, kilogramos (kg) para masa y segundos (s) para el tiempo.
Ejemplos de cantidades físicas:
* Longitud: Distancia entre dos puntos (medidos en metros, centímetros, etc.)
* Misa: Cantidad de materia en un objeto (medido en kilogramos, gramos, etc.)
* Tiempo: Duración de un evento (medido en segundos, minutos, etc.)
* Temperatura: Grado de calor o frío (medido en Celsius, Fahrenheit, Kelvin)
* velocidad: Tasa de cambio de posición (medida en metros por segundo, kilómetros por hora, etc.)
* Fuerza: Empuje o tire de un objeto (medido en Newtons)
* Energía: Capacidad para hacer el trabajo (medido en julios)
Características clave de cantidades físicas:
* Objetivo: Son independientes del observador.
* cuantificable: Se pueden expresar numéricamente.
* Universal: Son aplicables en diferentes sistemas físicos.
* Fundamental vs. Derivado:
* cantidades fundamentales son independientes y no se pueden definir en términos de otros (como la longitud, la masa, el tiempo).
* cantidades derivadas son combinaciones de cantidades fundamentales (como velocidad, densidad, volumen).
Comprender las cantidades físicas es crucial en física y otras ciencias, ya que nos permite describir y cuantificar el mundo físico que nos rodea.