• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Las leyes científicas explican por qué sucede algo?
    ¡Esa es una gran pregunta! Es un poco complicado porque las leyes científicas no * explican * * por qué * sucede algo, describen * cómo * sucede algo. Déjame explicarte:

    * Leyes científicas: Piense en ellas como reglas de la naturaleza que siempre son ciertas bajo ciertas condiciones. Se basan en observaciones y experimentos extensos, y describen un patrón consistente en el mundo natural. Por ejemplo, la Ley de Gravitación Universal de Newton describe cómo los objetos se atraen entre sí en función de su masa y distancia.

    * Explicación: Las explicaciones son más profundas e intentan comprender los mecanismos o razones subyacentes detrás de los fenómenos observados. Pueden involucrar teorías, modelos o hipótesis que proponen por qué una determinada ley es cierta. Por ejemplo, podríamos usar la teoría de la relatividad general de Einstein para explicar * por qué * la ley de gravitación universal de Newton funciona en la mayoría de las situaciones cotidianas.

    Aquí hay una analogía:

    Imagina que ves una pelota rodando por una colina.

    * Ley científica: Podrías describir el movimiento de la pelota con la ley de la gravedad, afirmando que la pelota se acelera hacia la tierra.

    * Explicación: Entonces podrías tratar de explicar * por qué * la pelota rueda cuesta abajo entendiendo la fuerza de la gravedad, la pendiente de la colina y el impulso de la pelota.

    En resumen:

    * Las leyes científicas describen patrones.

    * Explicaciones busca comprender las razones subyacentes de esos patrones.

    Entonces, si bien las leyes científicas son extremadamente importantes para comprender y predecir el mundo que nos rodea, no necesariamente proporcionan explicaciones completas. A menudo sirven como base para una mayor investigación y descubrimiento.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com