trabajo =fuerza x distancia
Desglosemos la relación:
* trabajo: El trabajo se realiza cuando una fuerza hace que un objeto mueva una cierta distancia. Representa la energía transferida al objeto debido a la fuerza.
* Fuerza: La fuerza es un empuje o tirón que puede cambiar el movimiento de un objeto. Se mide en Newtons (N).
* Distancia: La distancia es la longitud sobre la cual se aplica la fuerza. Se mide en metros (M).
Ejemplo:
Imagina que empujas una caja por el piso.
* Fuerza: Aplicas una fuerza para empujar la caja.
* Distancia: La caja mueve una cierta distancia por el piso.
* trabajo: El trabajo que realiza es el producto de la fuerza que aplicó y la distancia que se movió la caja.
Puntos clave:
* La dirección es importante: El trabajo se realiza solo si la fuerza y el desplazamiento están en la misma dirección. Si empuja una pared, aplica la fuerza, pero como la pared no se mueve, no se hace ningún trabajo.
* unidades: El trabajo se mide en Joules (J). Un Joule es igual a un metro newton (1 j =1 n · m).
En resumen:
La fuerza y la distancia son necesarias para trabajar. Cuanto mayor sea la fuerza o cuanto más larga sea la distancia, más trabajo se hace.