* Ninguna fuerza neta está actuando sobre el objeto. Todas las fuerzas se cancelan entre sí.
* El objeto está en reposo o se mueve a una velocidad constante. Esto se debe a que no hay aceleración, ya que la aceleración requiere una fuerza neta.
Aquí hay un desglose:
* en reposo: Si el objeto está en reposo y las fuerzas están equilibradas, permanecerá en reposo. Esto se debe a que no hay fuerza para hacer que se mueva.
* Velocidad constante: Si el objeto ya se está moviendo a una velocidad constante y las fuerzas están equilibradas, continuará moviéndose a esa misma velocidad. Esto se debe a que no hay fuerza para cambiar su velocidad o dirección.
Ejemplos:
* Un libro que se encuentra en una mesa: La fuerza de la gravedad que tira del libro está equilibrada por la fuerza normal de la mesa que empuje hacia arriba sobre el libro. El libro permanece en reposo.
* Un automóvil que conduce a una velocidad constante en una carretera recta: La fuerza del motor que impulsa el automóvil hacia adelante está equilibrada por las fuerzas de fricción y resistencia al aire. El auto continúa moviéndose a una velocidad constante.
En resumen, cuando las fuerzas en un objeto están equilibradas, el objeto está en equilibrio, lo que significa que permanece en reposo o continúa moviéndose a una velocidad constante.