Así es como funciona:
* Cable de fibra óptica: Un cable de fibra óptica consiste en un núcleo delgado y transparente hecho de vidrio o plástico. Este núcleo está rodeado por un revestimiento con un índice de refracción más bajo.
* Índice de refracción: El índice de refracción de un material determina cuánta luz se dobla cuando pasa a través de él. La luz viaja más lento en materiales con mayores índices de refracción.
* Reflexión interna total: Cuando la luz viaja desde un medio con un índice de refracción más alto (el núcleo) a un medio con un índice de refracción más bajo (el revestimiento) en un ángulo determinado, no pasa a través del revestimiento. En cambio, se refleja nuevamente en el núcleo. Este fenómeno se llama reflexión interna total.
* Transmisión de señal: Los pulsos de luz se envían a través del cable de fibra óptica. Debido a la reflexión interna total, la luz rebota de un lado a otro dentro del núcleo, minimizando la pérdida de energía. Esto permite la transmisión de datos a largas distancias con una degradación de señal mínima.
Ventajas clave de la fibra óptica:
* Ancho de banda alto: Los cables de fibra óptica pueden transportar muchos más datos que los cables de cobre tradicionales.
* Pérdida de señal baja: La reflexión interna total minimiza la pérdida de señal, lo que permite la transmisión de larga distancia.
* inmune a la interferencia: Los cables de fibra óptica no se ven afectados por la interferencia electromagnética, lo que los hace ideales para entornos con altos niveles de ruido.
* Seguridad: Los cables de fibra óptica son difíciles de tocar, lo que los hace más seguros que los cables tradicionales.
En general, la reflexión interna total es el principio fundamental detrás de la transmisión eficiente y confiable de datos utilizando fibra óptica.