* Objeto cargado: Comienza con un objeto que tiene una carga eléctrica neta. Esto podría ser positivo (un excedente de protones) o negativo (un excedente de electrones).
* Objeto neutral: Luego acerca este objeto cargado a un objeto neutro (uno con un número igual de protones y electrones).
* Redistribución de electrones: El campo eléctrico del objeto cargado influye en los electrones en el objeto neutro. Si el objeto cargado es positivo, atrae electrones del objeto neutro, causando una separación temporal de la carga dentro del objeto neutro. Si el objeto cargado es negativo, repele electrones en el objeto neutro, lo que nuevamente causa una separación temporal de la carga.
* inducción: El objeto neutral ahora tiene una carga temporal opuesta al objeto cargado. Esto se llama inducción electrostática .
Ejemplos:
* frotando un globo en tu cabello: El globo se carga, y cuando lo sostienes cerca de una pared, la carga del globo induce una carga opuesta en la pared, lo que hace que se pegue.
* Lightning: Una acumulación de carga estática en las nubes puede inducir una carga en el suelo, lo que lleva a una descarga (relámpagos).
Puntos clave:
* Sin contacto directo: La inducción electrostática no requiere que los objetos se toquen. El campo eléctrico hace el trabajo.
* carga temporal: La carga inducida en el objeto neutral es temporal. Cuando se elimina el objeto cargado, las cargas en el objeto neutral se redistribuyen a su saldo original.
* Importante para la tecnología: La inducción electrostática se utiliza en muchas tecnologías, como electrómetros (dispositivos que miden la carga eléctrica), condensadores (dispositivos que almacenan energía eléctrica) y en la operación de algunos tipos de sensores.