Así es como funciona:
* Energía cinética: El movimiento de los átomos y las moléculas está directamente relacionado con su energía cinética. Cuanto más rápido se muevan, más energía cinética poseen.
* Temperatura: La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas en una sustancia. Cuanto mayor sea la temperatura, más rápido son las partículas en promedio.
* Temperatura de medición: Utilizamos termómetros para medir la temperatura. Los termómetros funcionan utilizando la expansión y la contracción de una sustancia (como el mercurio o el alcohol) en respuesta a los cambios de temperatura.
Aquí hay algunos puntos clave para recordar:
* Absolute Zero: La temperatura a la que se detiene teóricamente todo el movimiento molecular se llama Absoluto Zero (0 Kelvin o -273.15 grados Celsius).
* Escalas de temperatura diferentes: Existen diferentes escalas de temperatura (Celsius, Fahrenheit, Kelvin), pero todas reflejan el mismo concepto fundamental de energía cinética promedio.
* estados de la materia: La temperatura de una sustancia influye en su estado de materia (sólido, líquido, gas). Las temperaturas más altas generalmente corresponden a partículas más energéticas y un estado menos condensado.
Es importante tener en cuenta: La temperatura solo refleja la energía cinética * promedio *. Las moléculas individuales dentro de una sustancia tendrán un rango de energías cinéticas, pero la temperatura proporciona una medida representativa.