* Los crisoles pueden absorber la humedad: Los crisoles, especialmente aquellos hechos de materiales porosos como la porcelana, pueden absorber fácilmente la humedad del aire. Esta humedad se suma al peso total del crisol, introduciendo error en sus medidas.
* Calefacción elimina la humedad: Calentar el crisol en un horno impulsa cualquier humedad absorbida. Esto le permite determinar el verdadero peso del crisol vacío.
* El peso consistente es clave: Al calentar y sopesar repetidamente el crisol hasta que el peso permanezca constante, puede estar seguro de que el peso que obtiene es realmente el peso del crisol vacío.
Aquí está el proceso en detalle:
1. Pesaje inicial: Pesas el crisol antes de agregarle cualquier sustancia.
2. Calefacción: Calienta el crisol en el horno a una temperatura específica (generalmente alrededor de 100-110 ° C). La temperatura y la duración del calentamiento dependen del tipo de crisol y de la sustancia que se analiza.
3. Enfriamiento y peso: Después del calentamiento, se deja que el crisol se enfríe a temperatura ambiente en un desecador (para evitar que reabsorse la humedad). Luego lo pesas de nuevo.
4. Repetir: Repita los pasos 2 y 3 hasta que dos pesos consecutivos están dentro de un rango de tolerancia predeterminado. Esto indica que el crisol ha alcanzado un peso constante, lo que significa que se ha eliminado toda la humedad.
¿Por qué es esto importante?
Este proceso asegura que cuando pese el crisol después de agregar la sustancia, solo mide la masa de la sustancia misma, no la masa de la sustancia más cualquier humedad residual en el crisol. Esta precisión es crucial para los experimentos que involucran:
* Análisis gravimétrico: Este método se basa en la medición precisa de la masa para determinar la cantidad de una sustancia específica en una muestra.
* Determinar el rendimiento de una reacción: Al sopesar el crisol con el producto de una reacción, puede calcular el rendimiento de la reacción basada en la masa inicial de reactivos.
En resumen, el peso de los crisoles a la masa constante en un horno es un paso esencial en muchos análisis científicos, ya que elimina el error causado por la absorción de humedad y garantiza mediciones precisas de las sustancias que se están investigando.