Ejemplos de velocidad no constante:
* Un automóvil que acelera desde una señal de alto: La velocidad del automóvil aumenta a medida que avanza.
* Una pelota lanzada hacia arriba: La velocidad de la pelota disminuye a medida que viaja hacia arriba debido a la gravedad, y luego aumenta a medida que cae de nuevo.
* Una montaña rusa: La velocidad de una montaña rusa cambia constantemente a medida que sube y baja las colinas y alrededor de las curvas.
Características clave de la velocidad no constante:
* Velocidad variable: La velocidad incluye la velocidad y la dirección. Cuando la velocidad cambia, la velocidad también cambia.
* Presencia de aceleración: La aceleración es la tasa de cambio de velocidad. La velocidad no constante implica la presencia de aceleración.
* Distancia desigual recorrida en intervalos de tiempo iguales: Si un objeto se mueve a una velocidad no constante, cubrirá diferentes distancias en la misma cantidad de tiempo.
Contraste con la velocidad constante:
En contraste con la velocidad no constante, velocidad constante significa que la velocidad de un objeto sigue siendo la misma con el tiempo. Esto significa que no hay aceleración o desaceleración.
En resumen:
La velocidad no constante se refiere a una situación en la que la velocidad de un objeto cambia con el tiempo. Se caracteriza por la velocidad variable y la presencia de aceleración. Esto contrasta con la velocidad constante, donde la velocidad sigue siendo la misma.