Aquí hay un desglose:
* Gravedad: Cada objeto con masa experimenta una fuerza de gravedad que lo tira hacia el centro de la tierra.
* Fuerza normal: Esta es la fuerza ejercida por una superficie en un objeto en contacto con él. Actúa perpendicular a la superficie.
* Balance: Cuando un objeto está en reposo sobre una superficie, la fuerza normal contrarresta exactamente el componente de la gravedad que empuja el objeto hacia la superficie.
Ejemplo:
Imagina un libro sentado en una mesa. La gravedad saca el libro hacia abajo. La mesa ejerce una fuerza normal hacia arriba en el libro. Estas dos fuerzas son iguales y opuestas, por lo que se equilibran entre sí. Como resultado, el libro permanece en reposo sobre la mesa.
Puntos clave:
* La fuerza normal siempre es perpendicular a la superficie.
* No siempre es igual al peso del objeto. Si el objeto está en un plano inclinado, por ejemplo, la fuerza normal será menor que el peso del objeto.
* Es una fuerza de contacto, lo que significa que solo existe cuando los objetos están en contacto.
¡Avíseme si desea una explicación o ejemplos más detallados!