• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    Si un objeto pesa 20 N, desplaza un volumen de agua que 15 ¿Cuál es el objeto de fuerza bouyant?
    Desglosemos este problema para encontrar la fuerza boyante:

    Comprender los conceptos

    * Peso: La fuerza de la gravedad que actúa sobre un objeto (medido en Newtons, n).

    * Fuerza boyante: La fuerza ascendente ejercida por un fluido (como agua) en un objeto sumergido en él.

    * Principio de Archimedes: Este principio establece que la fuerza boyante sobre un objeto sumergido en un fluido es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.

    La información faltante

    La declaración del problema está incompleta. Menciona que el objeto desplaza un volumen de agua, pero no especifica el * volumen * en sí. Necesitamos ese volumen para calcular la fuerza boyante.

    Cómo calcular la fuerza boyante

    1. Determine el peso del agua desplazada:

    * Debe conocer el volumen de agua desplazada (llamémoslo 'V').

    * También necesita la densidad del agua (aproximadamente 1000 kg/m³).

    * Peso del agua desplazada =volumen * densidad * gravedad (donde la gravedad es de aproximadamente 9.8 m/s²)

    2. La fuerza boyante es igual al peso del agua desplazada.

    Ejemplo

    Supongamos que el objeto desplaza 0.0015 m³ de agua. Así es como encontraríamos la fuerza boyante:

    1. Peso del agua desplazada:

    * 0.0015 m³ * 1000 kg/m³ * 9.8 m/s² =14.7 N

    2. Fuerza boyante:

    * La fuerza boyante es 14.7 N.

    Punto clave: El peso del objeto (20 N) es irrelevante para el cálculo de la fuerza boyante. La fuerza boyante está determinada únicamente por el peso del agua desplazada.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com