• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Todas las fuerzas de un objeto hacen que se haga el trabajo?
    No, no todas las fuerzas que actúan sobre un objeto hacen que se haga el trabajo. He aquí por qué:

    El trabajo se define como la fuerza aplicada a distancia.

    * Fuerza: Un empuje o tirón que puede cambiar el movimiento de un objeto.

    * Distancia: La cantidad de espacio que se mueve un objeto.

    Para que se haga el trabajo, tanto la fuerza como el desplazamiento (movimiento) deben ocurrir en la misma dirección.

    Ejemplos:

    * Trabajo hecho: Una persona que empuja una caja por un piso funciona. La fuerza aplicada está en la misma dirección que el movimiento de la caja.

    * No se hace trabajo:

    * Una persona que tiene un peso pesado:la fuerza es hacia arriba, pero no hay desplazamiento.

    * Un libro que se encuentra en una mesa:la gravedad ejerce una fuerza hacia abajo, pero el libro no se mueve.

    * Una tierra satelital orbitante:la fuerza de la gravedad la mantiene en órbita, pero el movimiento del satélite es perpendicular a la fuerza.

    Key Takeaway:

    El factor crucial es la alineación de la fuerza y ​​el desplazamiento. Si están en la misma dirección, el trabajo se realiza. Si son perpendiculares o el objeto no se mueve, no se hace ningún trabajo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com