* Aumento de la velocidad: La pelota se acelerará. La fuerza adicional que aplica se suma a la fuerza de la gravedad que la tira por la rampa.
* aumentó la energía cinética: A medida que aumenta la velocidad de la pelota, su energía cinética (energía del movimiento) también aumenta.
* potencial para una aceleración más rápida: La cantidad de aceleración (qué tan rápido se acelera la bola) depende de la fuerza aplicada, la masa de la pelota y el ángulo de la rampa. Una rampa más pronunciada dará como resultado una aceleración más rápida.
Notas importantes:
* fricción: La fricción siempre se opondrá al movimiento de la pelota, pero su efecto puede minimizarse dependiendo de la superficie de la rampa y el material de la pelota.
* Resistencia a la rodadura: También hay resistencia a la rodadura, que es un tipo de fricción que ocurre cuando un objeto redondo rueda sobre una superficie. Esta resistencia frenará la pelota hacia abajo, pero generalmente es más pequeña que la fricción.
* Fuerza constante: Si aplica una fuerza constante, la pelota continuará acelerando hasta que alcance una velocidad máxima. Esta velocidad máxima está determinada por las fuerzas que actúan sobre la pelota (gravedad, fricción, resistencia a la rodadura y su fuerza aplicada).
Ejemplo: Imagina empujar una pelota rodando por una suave pendiente. Si lo presiona más fuerte, irá más rápido, ¡e incluso podría escuchar el sonido de él rodando más rápido!