La clave es comprender que las fuerzas actúan en diferentes objetos.
* Los pares de fuerza actúan sobre diferentes objetos: Cuando empujas una caja, ejerce una fuerza sobre la caja, y la caja ejerce una fuerza igual y opuesta sobre ti. Las fuerzas son iguales y opuestas, pero actúan en diferentes objetos (usted y el cuadro).
* El movimiento surge de la fuerza neta en un solo objeto: Para comprender el movimiento, debe considerar la * fuerza neta * que actúa sobre un solo objeto. Si la fuerza neta en el cuadro no es cero (lo que significa que la fuerza que ejerce es mayor que cualquier fuerza opuesta como la fricción), el cuadro se acelerará.
Vamos a desglosarlo con un ejemplo:
1. Empujas una caja: Ejerce una fuerza en la caja, haciendo que se mueva.
2. La caja te empuja: El cuadro simultáneamente ejerce una fuerza igual y opuesta sobre ti, que puedes sentir.
3. Fuerza neta en la caja: La fuerza que ejerce sobre la caja es mayor que la fuerza de fricción entre la caja y el piso. Esto crea una * fuerza neta * en la caja, lo que hace que se acelere.
4. Fuerza neta sobre ti: La fuerza que la caja ejerce sobre ti es igual y opuesta a la fuerza que ejerces sobre ella. Esta fuerza podría hacer que te muevas ligeramente hacia atrás.
En resumen:
* Las fuerzas siempre vienen en pares iguales y opuestos.
* Estos pares actúan sobre * diferentes * objetos.
* El movimiento está determinado por la * fuerza neta * que actúa sobre un solo objeto.
¡Avísame si tienes más preguntas!